![]() |
José Couso, asesinado el 8 de Abril de 2003 por soldados americanos. |
octubre 28, 2016
octubre 08, 2016
Para ti, machote indignado
Para los del "yo no soy machista pero...". Argumentación que automáticamente te desenmascara como eso que dices no ser.
Para todos los que no son sólo los del "se crió en otra época, eran otras formas y a estas alturas ya no va a cambiar". Porque por desgracia no son sólo los que superan ciertas edades y el problema no se va a solucionar mágicamente cuando se extingan los que ahora tienen más de X años. Son también gente de nuestra edad, a nuestro alrededor, producto de una sociedad que supuestamente ha avanzado. Son también alumnos de instituto de 15 años, que salen en los estudios viendo normales los comportamientos machistas, y que nos sucederán repitiendo esos patrones machistas. Son todos los que muestran una sociedad enferma de ese cáncer que es el machismo.
Para ti, machote indignado, y dolido en tu orgullo, por cada mujer que se atreve a "morirse" asesinada con el único objetivo de que después esas locas "feminazis" puedan menospreciar a los pobres hombres.
![]() |
Imagen - http://sinlasmujeresnohayeconomia.blogspot.com.es/ |
octubre 03, 2016
¿Y si los terroristas no son sólo los otros?
Son esa gente que si hubiera nacido en el "otro lado" probablemente habría sido tan terrorista como esos a los que ahora odian tanto, porque desear la muerte de la familia de alguien que pregunta por qué no podemos hablar para lograr la paz, es simple y llanamente terrorismo.
![]() |
Esta paloma de la paz fue pintada por los alumnos del Colegio Público José Calasanz de Rota el 31 de Enero, Día de la Paz y la No Violencia, de 2012. |
septiembre 27, 2016
Matar la inteligencia por una calle
Para los que tengáis curiosidad, no sepáis muy bien de donde viene lo de la manifestación por el nombre de una calle madrileña, y queráis pensar por vosotros mismos.
En estos días una de las noticias que hemos encontrado es la de la indignación, incluyendo una manifestación, contra Manuela Carmena por querer retirar el Ayuntamiento de Madrid el nombre del General Millán Astray de una calle; y sin embargo, habiendo mucha gente que no sabe ni de quien se trataba, escucho que aún así, y sin informarse, prefieren repetir esa idea de algunos medios sin ética y políticos sin vergüenza sobre "rojos", "revanchas", etc.
Aunque haya muchos que no sepan quien fue Millán Astray menos perdonable sería que no les sonara al menos Miguel de Unamuno. Pero por si alguien todavía se atreviera a dudar de él (seguro que hay quien desde la ignorancia piensa que si era un intelectual fijo que era "un rojo, de esos que se las dan de artistas para cobrar subvenciones, precursor de los del gesto de la ceja"), baste decir que era de derechas, firme defensor de España, y con profundas convicciones religiosas. Además, desencantado con la República había apoyado el alzamiento militar.
Era un 12 de Octubre, aniversario del descubrimiento de América, cuando se celebraba un acto en la Universidad de Salamanca, el día en que se produjo el mayor choque entre Unamuno y Millán Astray. El día que no debería dejar dudas de lo que hoy en día son los que ponen el grito en el cielo contra la alcaldesa. Y es que de la Legión no espero otra cosa, pero la catadura de Esperanza "Fury Road" Aguirre, o del ministro por la gracia de dios Fernández Díaz, queda retratada.
Copio las palabras de la obra "La Guerra Civil española" del historiador Hugh Tomás sobre lo sucedido en la universidad aquel día y en momentos posteriores:
---------------------------------------
"El filófofo vasco Miguel de Unamuno, sumo sacerdote de la generación del 98, siguió un camino diferente [N.d.M: al de otros intelectuales, que apoyaron a la República y luego se exiliaron en Francia]. Como rector de la universidad de Salamanca, al empezar la Guerra Civil se había encontrado en territorio nacionalista. La República le había desilusionado, había admirado a algunos de los jóvenes falangistas, y dio dinero para el alzamiento. Todavía el 15 de Septiembre apoyaba al movimiento nacionalista. Pero el 12 de Octubre había cambiado de opinión. Estaba, como dijo más tarde, “aterrado por el cariz que estaba tomando toda aquella guerra civil, realmente horrible, debida a una enfermedad mental colectiva, a una epidemia de locura, con un sustrato patológico”. En aquella fecha, aniversario del descubrimiento de América por Colón, en que se conmemoraba la “Fiesta de la Raza”, se celebró una ceremonia en el paraninfo de la Universidad de Salamanca. Allí estaban presentes el doctor Pla y Deniel, obispo de Salamanca, y el general Millán Astray, fundador de la legión extranjera, que por entonces era un asesor importante, aunque oficioso, de Franco. Su parche negro en un ojo, su único brazo y sus dedos mutilados le convertían en el héroe del momento. Presidía el acto Unamuno, el rector de la Universidad.
La ceremonia tenía lugar a un centenar de metros del cuartel general de Franco, instalado desde hacía poco tiempo en el palacio del obispo de Salamanca, por propia invitación del prelado. Después de las formalidades iniciales, vinieron los discursos del dominico Vicente Beltrán de Heredia y del escritor monárquico José María Pemán. Ambos discursos fueron muy apasionados. También lo fue el del profesor Francisco Maldonado, que atacó violentamente al nacionalismo catalán y al vasco, describiéndolos como “cánceres en el cuerpo de la nación”. El fascismo, el “sanador” de España, sabría cómo exterminarlos, “cortando en la carne viva como un cirujano resuelto, libre de falsos sentimentalismos”. Desde el fondo de la sala alguien gritó el himno de la legión extranjera: “¡Viva la muerte!” Millán Astray dio a continuación los gritos excitadores de multitudes que ahora eran ya habituales: “¡España!”, gritó. Automáticamente, una serie de personas gritaron: “¡Una!” “¡España!”, volvió a gritar Millán Astray. “¡Grande!”, contestó el auditorio. Y al grito final de “¡España!” de Millán Astray sus seguidores respondieron: “¡Libre!”
Varios falangistas, con sus camisas azules, hicieron el saludo fascista frente a la fotografía sepia de Franco que colgaba de la pared sobre el estrado. Todos los ojos se volvieron hacia Unamuno, cuya antipatía a Millán Astray era conocida, y que, al levantarse para cerrar el acto, dijo: “Estáis esperando mis palabras. Me conocéis bien y sabéis que soy incapaz de permanecer en silencio. A veces, quedarse callado equivale a mentir. Porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia. Quiero hacer algunos comentarios al discurso, por llamarlo de algún modo, del profesor Maldonado. Dejaré de lado la ofensa personal que supone su repentina explosión contra los vascos y los catalanes. Yo mismo, como sabéis, nací en Bilbao. El obispo, -y aquí Unamuno señaló hacia el tembloroso prelado que estaba sentado a su lado-, lo quiera o no lo quiera, es catalán, nacido en Barcelona”.
Hizo una pausa. Se produjo un silencio cargado de temores. Nunca se había pronunciado un discurso como aquél en la España nacionalista. ¿Qué diría el rector a continuación? “Pero ahora -continuó Unamuno- acabo de oír el necrófilo e insensato grito: “¡Viva la muerte!”. Y yo, que he pasado mi vida componiendo paradojas que excitaban la ira de algunos que no las comprendían, he de deciros, como experto en la materia, que esta ridícula paradoja me parece repelente.
El general Millán Astray es un inválido. No es preciso que digamos esto con un tono más bajo. Es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes. Pero, desgraciadamente, en España hay actualmente demasiados mutilados. Y, si Dios no nos ayuda, pronto habrá muchísimos más. Me atormenta pensar que el general Millán Astray pudiera dictar las normas de la psicología de la masa. Un mutilado que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, es de esperar que encuentre un terrible alivio viendo cómo se multiplican los mutilados a su alrededor.”
En este momento, Millán Astray ya no pudo contenerse por más tiempo . “¡Mueran los intelectuales!” -gritó-. “¡Viva la muerte!” Este grito fue coreado por los falangistas, con quienes el militar que era Millán Astray tenía muy poco en común. “¡Abajo los falsos intelectuales! ¡Traidores!”, gritó José María Pemán, deseoso de limar las aristas del frente nacionalista. Pero Unamuno continuó: “Éste es el templo de la inteligencia. Y yo soy su sumo sacerdote. Estáis profanando su sagrado recinto. Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir. Y para persuadir necesitaríais algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España. He dicho.”
Siguió una larga pausa. Algunos de los legionarios que rodeaban a Millán Astray iniciaron un amenazador movimiento de aproximación al estrado. El guardia personal de Millán Astray apuntó a Unamuno con su ametralladora. La mujer de Franco, doña Carmen, se acercó a Unamuno y Millán Astray y pidió al rector que le diera el brazo. Él se lo dio, y los dos salieron juntos, lentamente. Pero ésta fue la última vez que Unamuno habló en público. Aquella noche, Unamuno fue al casino de Salamanca, del que era presidente. Cuando los miembros del casino, algo intimidados por estos acontecimientos, vieron la venerable figura del rector subiendo las escaleras, algunos gritaron: “¡Fuera!” ¡Es un rojo, y no un español! ¡Rojo, traidor!”. Unamuno entró y se sentó. Un tal Tomás Marcos Escribano le dijo: “No debería haber venido, don Miguel, nosotros lamentamos lo ocurrido hoy en la universidad, pero, de todos modos, no debería haber venido”.
Unamuno se marchó, acompañado de su hijo, entre gritos de “¡Traidor!” El único que salió con ellos fue un escritor de segundo orden, Mariano de Santiago. A partir de entonces, el rector ya no salió casi nunca de su casa, y la guardia armada que le acompañaba tal vez era necesaria para garantizar su seguridad. La junta de la universidad “pidió” y obtuvo su dimisión del cargo de rector. Murió con el corazón roto de pena en último día de 1936. La tragedia de sus últimos meses fue una expresión natural de la tragedia de España, donde la cultura, la elocuencia y la creatividad estaban siendo reemplazadas por el militarismo, la propaganda y la muerte. Poco después, incluso hubo un campo de concentración para prisioneros republicanos llamado “Unamuno”."
---------------------------------------
Preguntaos cuando a los impresentables de turno se les llena la boca de "patria" quién se preocupaba más España, el que no quería ver derramada sangre de españoles o el que se excitaba con la muerte.
Preguntaos por la ironía de quienes se atreven a decir "algunos quieren ganar ahora la guerra", "no hay que remover el pasado", "los rojos son unos carcas todo el día con la fosa de no se quien", pero que a la vez saltan como jauría para mantener el nombre de alguien así 80 años después.
Preguntaos ahora, conociendo la historia para poder opinar por vosotros mismos, qué es lo que realmente defienden quienes tanto se indignan por la retirada de un nombre que debería provocarnos vergüenza como país, por mucho que algunos intenten mirar para otro lado y alaben sus heridas de guerra como si fueran las medallas que otorgan el rango de gran hombre.
https://esmola.wordpress.com/2010/12/08/unamuno-y-millan-astray/
septiembre 17, 2016
Cuando la culpa del terrorismo machista también es de la mujer
Sí. Si contamos la historia completa de Tiziana, algo que muchos no hacen, incluyendo a quien quiere defenderla haciéndole un flaco favor al contar sólo una parte, le grabaron un vídeo durante un acto sexual, situación de la que ella era consciente ya que incluso pronunciaba una frase en el mismo, "Stai facendo il video?. Bravo" ("¿Estás haciendo el vídeo?"). Ese vídeo se lo envió a su ex y a otras tres personas, y podemos opinar todo lo que queramos sobre si fue una buena idea o no, pero eso no da carta verde para que su ex subiera el vídeo a internet como venganza, que la frase de ella llegara a estamparse en camisetas, que incluso jugadores de fútbol italiano bromearan con ella, y que literalmente a Tiziana le hicieran la vida imposible. La historia, tras cambiar de ciudad, cambiarse incluso el nombre, pelear porque retiraran el vídeo de internet, que, para mayor humillación le hicieran pagar a ella las costas judiciales, a pesar de ganar el "derecho al olvido", cuando jamás dio el consentimiento para que esos vídeos se hicieran públicos, llegó hace pocos días con su suicidio teniendo 31 años.
La Guardia Civil terminaría lanzando otro mensaje más tarde, tras la queja de una usuaria de Twitter, donde pasaría a indicar el delito de quienes habían subido el vídeo a internet y lo habían distribuido por redes sociales y programas de mensajería. Aún así, el "tuit" inicial de la Guardia Civil, es una muestra más de un problema de toda la sociedad; lo que queda claro con los comentarios que se pueden leer cuando salen noticias de este tipo.
Sin ir más lejos, habiendo empezado a escribir este texto, en un momento en que buscaba los enlaces, leí una noticia sobre el ataque a mujeres por vestir "shorts" en Francia, y en uno de los comentarios de esa publicación en una red social, una mujer venía a decir que hasta a ella le llamaban la atención, y que era normal que para los hombres fuera una provocación...
Al parecer todavía quedan muchos, tanto hombres como mujeres, que siguen con la línea de pensamiento de las cavernas, donde el ser humano todavía no se distinguía mucho de un animal y no se actuaba tanto por un raciocinio poco evolucionado como por instinto. Algo que, recuerdo, me dejó con la boca abierta cuando en una conversación hace unos años con una chica donde estábamos hablando de si otra chica intentaba ligar con su novio (sin saber que tuviera pareja), la llamaba de todo, diciendo que si provocaba a su novio él, al fin y al cabo, era un hombre, y a los hombres les costaba resistirse... Es decir, que si le era infiel la culpa no sería tanto del novio, que al parecer acababa de salir de la caverna y no había podido hacer nada, pobre, frente a la llamada de la naturaleza. La culpa sería de la otra chica que le había sibilinamente provocado...
Lo mismo pasó hace poco cuando un diario de tirada nacional sacó un artículo con la foto de Diana Quer, una chica que ahora mismo sigue desaparecida. Varios comentarios se centraron en lo cortos que eran sus pantalones, en que si iba así vestida por la noche y sola tan responsable no sería... Y es que no hay mayor muestra de hasta donde llega la podredumbre de la enfermedad machista cuando ante cualquier muestra, ya sea de micromachismo, o directamente de terrorismo machista, pocos son los que hablan de lo que no debería haber hecho el salvaje de turno, y ponen el acento en lo que la víctima debería haber hecho para evitarlo. Incluyendo a la jueza que terminó por preguntar a una víctima de violación si había cerrado bien las piernas.
Si presencias una actuación machista, protesta. Si presencias un ataque machista, actúa. Si queremos acabar con el machismo, tenemos que señalarlo y luchar contra él.
P.D.2. Por cierto. Para esos que se quejan de que el hombre tenga que ser soldado, no les vendría mal que les recordemos que en las guerras está a la orden del día las violaciones de las mujeres que son tratadas como botín de guerra. Incluso por parte de las fuerzas armadas de pacificación, como las 69 violaciones por parte de cascos azules en el 2015.
septiembre 15, 2016
Hablemos de la "crisis" con humor... O no
julio 28, 2016
Machismos mal entendidos y feminismos mal aplicados
Pérez Reverte a veces tiene ramalazos que me producen el mayor de los rechazos, otras, desde la incomodidad, tengo que reconocerle verdades como puños, y en otras sólo me queda aplaudir.
En este caso sólo me puedo sentir identificado ante algo que a mí también me ha pasado y que me ha dejado sin saber decidirme entre la incredulidad y la rabia por quien se atreve, sin conocerme, a adjetivarme de una forma que para mí es un insulto bastante grave. Ser un machista.
Soy consciente de que, aunque intente siempre defender la igualdad con la que debería ser tratada cualquier persona en cualquier circunstancia y momento independientemente de su sexo, hay detalles, respuestas, reflejos, condicionados simplemente por vivir y crecer en una sociedad eminentemente machista en los que ni reparo. Y es algo a superar y que debe ser cambiado. Sin embargo, no apoyo esa visión que promueve, incluso cuando se intenta aprender, cuando se intenta cambiar, que cualquier hombre, por el simple hecho de serlo, es opresor y enemigo, sin posibilidad de aprender ni cambiar. Esa visión de algunas mujeres que lleva literalmente al insulto automático, no sólo ya contra cualquier hombre, sino incluso contra cualquier mujer que no comparta exactamente sus estándares de feminismo.
Por eso, al leer el artículo de Pérez Reverte, he recordado esos momentos en que he tenido que explicar, cuando le he sujetado la puerta a una mujer, que no lo hacía por un gesto de atávico machismo, porque también la sujeto si coincido con otro hombre simplemente por educación. Que si veo que una mujer va a aparcar y me ofrezco a ayudar (siempre pregunto antes de meterme) indicando si puede retroceder más o menos antes de chocar, no lo hago porque crea que por ser ella mujer no sepa hacerlo, o yo por ser hombre se me de mejor; que lo hago igualmente si es un hombre quien aparca, si es mi padre que lleva toda la vida conduciendo, y que además yo ni tengo carnet de conducir así que no soy quien para dármelas de saber aparcar mejor que nadie (y espero que el día que me saque el carnet alguien se ofrezca a indicarme cuando yo esté desesperado tras "tropecientas" maniobras). Que si veo que una mujer tiene que subir un carro de la compra lleno por unos escalones, y me ofrezco a subirlo entre los dos, no la creo débil por ser mujer e inferior físicamente a mí por yo ser hombre; que una de las primeras cosas que compré cuando me independicé fue un carro de la compra, y a veces, con la caja de 12 litros de leche debajo, y el carro hasta los topes, me daría la vida que cualquiera se ofreciera a ayudarme a subir unos escalones.
En definitiva, que si sin conocerme me llamas machista porque tenga un gesto contigo que tendría con cualquiera, no eres más feminista, no me dejas en evidencia, no ayudas a que cambie nada, no luchas contra los múltiples y asquerosos machismos y micromachismos que impregnan la sociedad, ni te conviertes en una abanderada entre todas las mujeres (que en realidad son todas) que los sufren diariamente de una forma u otra... lo único que consigues es dejar en evidencia tu ignorancia al insultarme, simplemente por ser un hombre y tú una mujer, y convertirte en un remedo de aquello que criticas.
Artículo de Pérez Reverte:
http://www.zendalibros.com/no-una-senora/
mayo 31, 2016
Venezuela, o la hipocresía a costa de un país
![]() |
La Masacre del Caracazo |
Hemos visto como una foto de un mercado desabastecido de Venezuela en realidad se había hecho en un supermercado en Nueva York, y eso no quiere de decir que no haya escasez de productos en Venezuela, quiere decir simple y llanamente que hay muchos intereses, y medios, intentando manipular sin que les importe lo que haya o no de verdad.
Si alguien hace las cuentas no debería sorprenderle que la escalada de noticias relacionadas con Venezuela no se ha producido tras las elecciones del 20D, sino justo cuando salieron los primeros sondeos analizando que la suma de Podemos e IU podía sumar más escaños. Y no es una coincidencia, sino que el miedo a la irrupción a más nivel en votos de esa fuerza ha hecho que las maquinarias de propaganda se pongan a trabajar a destajo.
Así hemos tenido a un Rivera llorando por el hambre en Venezuela al que no hemos visto soltar una lágrima por las colas en los comedores sociales en España, o por la gente rebuscando en los contenedores de basura. Un Rivera que ha puesto el grito en el cielo porque se encierre a la gente por tener una opinión política distinta pero que aquí apoyó la petición del fiscal de encarcelar a los titiriteros. Un Rivera que a la vuelta ha dicho que en las dictaduras al menos hay orden y paz porque se sabe lo que hay (pensamiento que explicaría muchas cosas) pero que Venezuela es una tiranía.
Por su parte el gobierno ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad para tratar el tema de Venezuela... no lo ha hecho en mil y una ocasiones anteriores, tampoco lo ha hecho por la situación en España que todos reconocen de emergencia social, pero lo va a hacer por Venezuela, ahora.
Y tenemos también a un Felipe González, aquel que llevaba cazadora de pana tras ganar en Suresnes, el "Isidoro" al que se le podía ver con gorro ruso, clamando contra lo horrible de la dictadura venezolana mientras escribe cartas a genocidas para que le hagan favores a su amigo de una petrolera que opera en paraísos fiscales...
Aún así, aunque todos esos comportamientos hipócritas abarcan desde la falta de un mínimo de vergüenza (en el fondo no les interesan las penurias del pueblo venezolano más allá de poder usarlos para sus intereses políticos) hasta el ridículo más absoluto; es la prensa, al servicio de ciertos intereses, la que más está, día sí y día también, intentando alentar esos miedos al grito de "Nos quieren convertir en Venezuela, y mira cómo está Venezuela" (eso más algún ETA colado entre medias que siempre da más empaque y azuza más los temores de quienes les escuchan).
Sin embargo, a veces no pueden evitar que la realidad les estropee las noticias, y algo así, por error, o porque se la colaron, le pasó ayer al ABC, que entre otros medios recogía la publicación de Agustín Otxotorena, empresario español que trabaja en Venezuela y que demostraba, con fotos, como ciertos supermercados, orientados a la clase más pudiente, no tienen ninguna falta de alimentos mientras que en otros faltan los productos más básicos.
Más de uno dirá que eso pasa en todos los países, las diferencias entre ricos y pobres... pero Otxotorena no sólo adjuntaba las fotos sino que explicaba el por qué de esa situación, y cómo, desde determinadas clases, curiosamente por supuesto las clases más altas, muchas veces apoyadas y alentadas por la oposición, se contribuía a que los productos básicos desaparecieran y no llegaran a los mercados de forma que en una reacción en cadena la falta de lo más básico llevara hacia una dirección muy clara, la desesperación, y unas consecuencias esperables (deseables para algunos), la caída del gobierno venezolano.
De nuevo, repito, el mundo tiene muchos más colores que el blanco y el negro, y en ningún caso estoy diciendo que Chávez, y menos aún Maduro, me parezcan los mejores presidentes que se pueda tener, algo que, para mí, Maduro se encarga de demostrar casi cada vez que abre la boca. Pero eso no quiere decir que nos tengamos que tragar sin más una versión y no buscar la otra.
Como os decía, ayer el ABC daba una sorpresa al incluir el artículo con las fotos de Otxotorena en este enlace. Poco duró sin embargo, y si hoy pinchas en el enlace te encuentras con que han borrado la noticia.
Eso es lo que muchos medios no os contarán, eso es lo que esperan que no investiguéis, eso es lo que quieren enterrar bajo la repetición constante de un titular... sea o no verdad.
Si os interesa pensar por vosotros mismos, aquí está el estado de Agustín Otxotorena. Leedlo, y después podréis sacar vuestras propias conclusiones, tener miedo a Venezuela si es lo que sentís, pero al menos sabiendo lo que pasa, y sobre todo votar a quien queráis, pero al menos habréis decidido por vosotros mismos.
Publicación de Agustín Otxotorena en Facebook
febrero 06, 2016
De titiriteros, títeres, terrorismo y manipulaciones...
enero 21, 2016
De basureros informativos e insultos al periodismo
El encuentro multidisciplinar, cuyo programa en PDF se puede consultar en este enlace, contó incluso con representación de la revista de información española Pikara Magazine. Uno de los asistentes al foro fue Tomás Nativí, militante del UPR que recibió del gobierno de Holanda el premio Tulipán de los Derechos Humanos. Entre el resto de asistentes españoles destacan la escritora y profesora de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela Teresa Moure, que también publicó un artículo en Sermos Galiza sobre el encuentro, y el politólogo Carles Badenes."
Anna Gabriel había publicado incluso en twitter que viajaban en el avión presidencial. Vamos, que si eso es un viaje "secreto"...
Y todo esto, igual que lo podemos buscar y consultar nosotros, también lo pudo buscar Antena 3; y debemos suponer que con sus medios, y a pesar de como titularon la noticia y como la trataron, ya lo sabía Antena 3.
¿Quiere esto decir que Antena 3 ha manipulado una noticia con toda la intención de desinformar y crear en sus espectadores una idea equivocada engañándoles?. La duda habría persistido si tras conocerse toda la información hoy se hubieran disculpado públicamente, pero no, no lo han hecho, y además han vuelto a recuperar la noticia hablando de como se ha "viralizado" pero omitiendo cualquier mención a todas las críticas que están recibiendo. Por su parte, TVE, que también tiene acceso y conoce de sobra todos los datos de la noticia ha preferido ignorarlos y ayudar a engañar a sus espectadores apoyando la "exclusiva".
¿Significa esto que llamar periodista a todos los trabajadores de Antena 3 o TVE sea un insulto a la profesión?. No, y no sería justo. Pero sí debemos tener claro que por encima de quien a veces acude a grabar unas imágenes, o incluso de quien susurra un "nos van a dar pero bien", hay unos responsables de información, Gloria Lomana en el caso de Antena 3, que son los que deciden si merece la pena contar la verdad, o les sale rentable manipularla, u obedece a algún otro tipo de "interés" el ponerse creativos. Son los que deciden olvidarse de cualquier ética y código deontológico, contra los que más de una redacción se ha llegado a plantar, quienes se convierten en un insulto para la profesión, a los que deberían pedirse cuentas y la destitución inmediata de sus puestos.
Alguno pensará que la credibilidad de Antena 3 tras este escándalo queda hundida en el barro, pero sólo lo pensarán si han leído este artículo o alguno similar, o se han molestado en buscar información, o se sorprendieron en la retransmisión por internet de la salida de la presentadora... pero si algo saben en los medios a la hora de manipular es que les sale a cuenta eso del "difama que algo queda" y que ya no hoy, o mañana, o... no, probablemente dentro de una semana me encuentre con alguien, le escuche, o lea un comentario suyo donde diga "pues mira como los de Podemos y la CUP se van con los de ETA a estar con sus amigos bolivarianos". Y dará lo mismo que le explique todo esto porque ya se habrán formado su idea y seguramente lo máximo que obtenga es un "bueno... pero de todas maneras es que de esos no me fío".
Mientras tanto lo único que podemos hacer es sentir asco, y esperar que al menos alguno de todos los espectadores a los que siguen queriendo engañar, empiece al menos a sospechar y haga algo tan revolucionario como pensar por sí mismo y no depender de lo que le vendan en la siguiente "exclusiva".
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2653724/0/antena-3-video-venezuela/podemos-cup-eta-nos-van-a-dar-pero/bien-nosvanadarperobien/?utm_source=Facebook-20minutos&utm_medium=Social&utm_campaign=Postlink#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2653724/0/antena-3-video-venezuela/podemos-cup-eta-nos-van-a-dar-pero/bien-nosvanadarperobien/?utm_source=Facebook-20minutos&utm_medium=Social&utm_campaign=Postlink#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2653724/0/antena-3-video-venezuela/podemos-cup-eta-nos-van-a-dar-pero/bien-nosvanadarperobien/?utm_source=Facebook-20minutos&utm_medium=Social&utm_campaign=Postlink#xtor=AD-15&xts=467263
enero 11, 2016
La rendición de la CUP
El linchamiento sufrido por la CUP desde los sectores más reaccionarios ha sido como mínimo vergonzoso, y los mismos que ponían el grito en el cielo porque iban a provocar nuevas elecciones y estaban jugando con el futuro de Cataluña son los que ahora gritan porque hayan finalmente cedido ante Convergencia para nombrar un nuevo President y no llegar a la celebración de nuevas elecciones. Vamos, que hicieran lo que hicieran, hay un grupo de hipócritas que iba a seguir rasgándose las vestiduras.
Sin embargo, y olvidando a ese grupo cavernario que ahora saca su lado más onanista revestido de trapitos patrios para quejarse, irónicamente, de otros nacionalistas, la CUP ha tomado la peor de las salidas; porque por mucho que se intente vender como victoria el paso a un lado, que no retirada, de Mas, es en realidad Convergència quien ha dirigido la negociación y quien, aunque sea con otro rostro, ha terminado imponiendo sus condiciones.
Es de entender el desencanto de muchos votantes de la CUP que ahora se sienten traicionados porque no les vale ese "dijimos que no aceptaríamos a Mas y ya no es President". El cambio no debía ser sólo de una persona, el cambio debía ser de lo que durante años ha significado esa persona, sus predecesores, sus políticas y todo lo relacionado con Convergència.
Muchos agradecimos que la CUP, aunque llevara en su programa el "Procés", pusiera por delante del mismo la coherencia ante los resultados y sin dejar de defenderlo siguieran a la vez haciendo frente a los de siempre. Sin embargo ahora, y en nombre del "procés", han preferido sacrificar a dos de sus miembros y postrarse de rodillas frente a quien Mas ha querido, mientras lanzaba un discurso en el que terminaba por humillar a la CUP, a sus ideales, y a sus votantes.
Y para redondear la jugada nos encontramos con que desde la CUP se intenta demostrar que ellos no eran los beligerantes en las negociaciones, algo de lo que les acusaban, sino que llegaron a aguantar sin levantarse de la mesa salidas como la de que "la cabeza de un israelí (Mas) valía diez cabezas palestinas (CUP)". Quizás desde la CUP lo que no entienden, y menos muchos de sus votantes, es que hacían sentados a la mesa con semejantes alimañas capaces de soltar esas "perlas", y sobre todo, precisamente, ¿por qué no fueron beligerantes contra los de siempre cuando justo eso es por lo que sus votantes confiaban en ellos?.